Maribel Padilla de la Coalición Brown Bag trae agua y otras bebidas para gente que no tiene techo en el centro de Calexico durante una tarde cuando la temperatura alcanzó los 119 grados. 4 de Agosto de 2021. (Zoë Meyers/inewsource)

Son las tres de la tarde el 4 de agosto y la temperatura se está acercando a los 119 grados Fahrenheit en el centro de Calexico. Maribel Padilla, cofundadora de Brown Bag Coalition, maneja una camioneta por la ciudad para regalar agua, toallas frías y bocadillos a la gente sin techo que se encuentra en la calle. Ella hace entregas de agua cada que la temperatura supera los 114 grados.

Por qué esto importa

Las temperaturas están aumentando en el condado de Imperial, al igual que el número de muertes relacionadas con el calor. Este año es el segundo en que el número de muertes anuales supera los 10 en los últimos 15 años. La muerte de personas sin hogar en Calexico ha hecho que los activistas pidan a los funcionarios locales que hagan más para proteger a los vulnerables del calor extremo.

Padilla está preocupada por un hombre, Pedro Sánchez, conocido como Peter, a quien no ha visto en varios días. “Me preocupa que si se acuestan donde solía haber sombra, y el tiempo pasa, el sol los golpea y no se despiertan … así es como terminan muriendo por el calor. Así que cada vez que no lo veo durante varios días me empiezo a poner ansiosa”.

En el condado de Imperial, 22 muertes relacionadas con el calor han sido confirmadas en lo que va del año hasta el 2 de octubre, según las encuestas del departamento de salud del condado a hospitales locales. Es tan solo la segunda ocasión en al menos 15 años con datos disponibles que las muertes relacionadas al calor han sobrepasado 10 defunciones en un año. La otra ocasión fué en 2018, cuando 25 muertes fueron ligadas al calor extremo en el condado. (El condado no recopiló los datos para 2020 debido a la pandemia, dijo un portavoz).

Este año, el calor puede haber sido responsable de tomar aún más vidas. Tres hombres sin hogar que se encontraban viviendo en el centro de Calexico murieron este verano, de acuerdo a historias publicadas en el Calexico Chronicle. A pesar de que la oficina forense del condado de Imperial dice que las causas de defunción se encuentran bajo investigación, sus cuerpos fueron encontrados entre principios de julio e inicios de agosto a menos de media milla de distancia entre sí durante las advertencias de calor excesivo, según los artículos en los cuáles elementos de respuesta inmediata comentaron que el calor jugó un papel.

Maribel Padilla carga agua embotellada que fué donada por el Pioneers Memorial Healthcare District a Brown Bag Coalition hacia una instalación de almacenamiento en El Centro. 4 de agosto de 2021. (Zoë Meyers/inewsource)

El calor extremo es parte de la vida en el condado de Imperial, pero mientras el clima cambia, el condado está proyectado a ver más frecuentes y extremos días de calor en el futuro. El condado llegó a su récord de temperatura máxima de 122 grados en junio del 2017. Nueve de los 10 períodos de tres días consecutivos de calor más intenso registrados desde 1962 han ocurrido a partir del 2016. 

El defensor de justicia ambiental Luis Olmedo ve los efectos del cambio climático como una emergencia local de salud pública. “A lo largo de esta crisis de COVID … durante los veranos aquí tenemos una emergencia de salud pública. La gente está muriendo como resultado de las condiciones extremas del clima”. 

Olmedo, el director ejecutivo de la organización ambiental sin fines de lucro Comité Cívico del Valle, se encontraba hablando en un evento de medios por la donación de agua embotellada de Pioneers Memorial Healthcare District a la Brown Bag Coalition. Larry Lewis, el director ejecutivo de Pioneers Memorial Healthcare District, asegura que el calor del verano crea una crisis de salud pública cada año. La donación de agua que puede ser ofrecida a quienes lo necesitan, dice él, es una manera de aliviar la crisis.

Francisco Ramirez se baña con el agua de un hidrante en el Cesar Chavez Boulevard en Caléxico. 26 de Agosto de 2021. (Zoë Meyers/inewsource)

“Si no cuidamos a la gente fuera de los hospitales, van a terminar ahí”, dijo Lewis. El distrito de salud incluye uno de los dos hospitales del condado, el Hospital Pioneers Memorial que se encuentra en Brawley. “¿Cómo mantenemos a la gente más sana y fuera de lugares caros y saturados y cuidamos de ellos en vez de esperar a que estén en alguna situación de crisis?”.

En Calexico, defensores dicen que la ciudad no está preparada para proteger a los residentes vulnerables bajo el calor extremo. Ellos dicen que las acciones específicas que ha tomado la ciudad en el año 2021 han descuidado las necesidades de la gente en situación de calle. También dicen que el cierre contínuo de baños públicos en el área del centro de la ciudad, así como el acceso limitado al único centro de enfriamiento de la ciudad, hicieron al calor más peligroso para aquellos que experimentan la falta de un hogar.

El miembro del consejo de la ciudad de Calexico Raul Ureña, crítico frecuente de otros líderes ciudadanos y defensor para más servicios a aquellos sin hogar, dice que la respuesta de la ciudad durante este verano fué inadecuada y “vergonzosa”. Él admite que la ciudad se ha apoyado en organizaciones comunitarias y sin fines de lucro para ayudar a las comunidades vulnerables atravesando el calor extremo, debido en parte a una crisis de presupuesto que ha durado más de una década.

“Se lo hemos estado dejando a las organizaciones sin fines de lucro casi por completo”, dijo. “Gente ha muerto como resultado directo de eso”.

‘Podría pasarme a mi’

Los esfuerzos de Padilla para llenar los huecos en los servicios para aquellos que experimentan situación de calle, comenzaron hace seis años después de haber liderado la apertura de un albergue de emergencia durante una helada invernal. Ella conoció a Sánchez durante la primera noche que abrió el albergue. Cuando el albergue cerró, ella y la cofundadora Norma Aguilar distribuyeron sobras de comida entre la gente en bolsas de color café. Desde entonces las donaciones de la comunidad han seguido llegando y la Brown Bag Coalition ahora distribuye cenas todas las noches en el Parque de la Amistad Fronterizo de Calexico.

En la tarde del 4 de agosto, la primera parada de Padilla es con gente viviendo en un pequeño campo de albergues en el Bulevar César Chávez, justo por la calle del punto de cruce fronterizo entre Estados Unidos y México.

(Izquierda) Carlos del Valle Barajas trabaja en la construcción de un albergue nuevo en un campo en Cesar Chavez Boulevard en Calexico, 27 de agosto de 2021. (Zoë Meyers/inewsource). (Derecha) Él trabaja separando metal descartado para construir un nuevo albergue en un campo de Cesar Chavez Boulevard en Calexico, 27 de agosto de 2021. (Zoë Meyers/inewsource).

A pesar de estar solo a unas cuadras de distancia, el campo está separado del resto del centro de la ciudad por vías del tren y el tráfico con dirección al sur hacia la frontera. Una vez que la línea hacia la frontera sur se alarga durante la tarde, Padilla evita manejar a través de esa parte de la ciudad debido al tráfico. El campamento se asienta en un lote polvoriento y está rodeado por montones de material reciclado desechado. Del otro lado de una cerca encadenada se encuentran docenas de camiones de transporte y un taller de carrocería. 

Francisco “Pancho” Ramirez es una de las personas que sale de la sombra de un albergue para tomar el agua que ofrece Padilla. Ramirez creció en Mexicali y durante décadas trabajó como jornalero a lo largo del estado de California. Aún cuenta con familia que vive en un hogar en Mexicali, pero él comenta que ahora se encuentran distanciados.

Él se ha estado quedando en el campo César Chávez durante el último par de años. Previamente durmió en las calles del centro de la ciudad y pasó horas buscando sombra para mantenerse fresco durante el día. El albergue que él construyó utilizando madera y metal descartados provee una sombra confiable del sol durante días calurosos. Cruzando un lote vacío desde el campo, se encuentra un pequeño centro comercial donde él y otros van a comprar agua, hielo y comida. Él usa una llave para abrir un hidrante que se encuentra cerca cuando necesita bañarse o enfriarse en el agua.

(Izquierda) Francisco Ramirez usa una rasuradora eléctrica para afeitarse mientras busca un lugar sombreado en Calexico, 27 de agosto de 2021. (Zoë Meyers/inewsource). (Derecha) Ramirez, izquierda, y Carlos del Valle Barajas se muestran mientras buscan un abanico de auto entre un montón de partes fuera del campamento donde se están quedando en Calexico, 26 de agosto de 2021. (Zoë Meyers/inewsource)

Ahora con 55 años de edad, Ramirez ya no trabaja en los campos durante el calor del verano. Él recuerda un día caluroso cuando era más jóven y fué llevado al hospital después de haber presentado síntomas de un infarto al corazón mientras se encontraba trabajando.

“No comía y trabajaba en el field. Yo cargaba una caja y de repente sentí que las piernas me dolían aquí en la pantorrilla y las manos me empezaron a enchuecar y la cara un poquito así”, dijo Ramirez. “Estaba trabajando, sudando de mucho calor y muy drogado. Sentí que me estaba muriendo”.

Él se quedó en el hospital durante 24 horas y el doctor que lo trató le dijo que se quedara fuera del sol y que evitara trabajar en el calor. Ramirez también ha sido diagnosticado con hipertensión, lo cual él sabe que lo pone en mayor riesgo en el calor.

Ramirez era amigo de un hombre conocido como Cuba, uno de los dos hombres que según un reporte noticioso murieron en el centro de Calexico el 9 de julio con signos de agotamiento por el calor. Seguido ambos hombres reciclaban latas y botellas juntos, y la muerte de Cuba sorprendió a Ramirez. Él se imagina que lo que le ocurrió a Cuba fué similar a lo que le pasó a él mismo aquel día en el campo y podría pasarle de nuevo. “Pienso que a mí también — a veces yo he sentido, así que me voy.”

‘¿A dónde se va esta gente?’

Los defensores dicen que la ciudad podría realizar cambios simples para salvar las vidas de personas como Cuba.

Padilla trae agua directamente a Ramirez y otros en el campamento César Chávez con la creencia de que para que los recursos sean efectivos, tienen que estar disponibles en las locaciones donde la gente se está quedando.

La ciudad de Calexico operó un centro de enfriamiento este verano, pero estaba localizado en el Centro Comunitario de Calexico en un área residencial alrededor de una milla de distancia del área del centro de Calexico donde se quedan muchas de las personas que viven en la calle. De acuerdo con un anuncio publicado en la puerta del centro de enfriamiento, se encontraba abierto de lunes a miércoles de 1 a 5 p.m. Los jueves de 1 a 4 p.m. y cada dos viernes de 1 a 5 p.m. No estaba abierto los fines de semana o durante horas extendidas en días de calor excesivo.

Ismael Arvizu, de la organización comunitaria Calexico Needs Change, concuerda con Padilla que el centro de enfriamiento debería estar localizado en un edificio del centro de la ciudad.

Ismael Arvizu añade artículos a un refrigerador comunitario que es manejado por la organización comunitaria Calexico Needs Change, 27 de agosto de 2021. (Zoë Meyers/inewsource)

“El hecho de que lo hubieran hecho en el centro comunitario, que está a cuadras de distancia de donde la gente en realidad lo necesita, le muestra a todos lo mucho que no les importa”, dijo Arvizu.

Su organización ha estado trabajando en formar una coalición con otros líderes en el centro de la ciudad que puedan proveer recursos, como un centro de enfriamiento, más cercano a la gente que lo necesita. Calexico Needs Change abastece un refrigerador comunitario en el Calexico Wellness Thrift Store en 2nd Street con agua y comida. Padilla también conserva agua embotellada en la tienda que la gente puede venir a pedir.

Sin embargo, el alcalde de Calexico Javier Moreno dice que es responsabilidad de los que lo necesitan aprovechar el recurso.

“Tener un centro de enfriamiento para ellos durante las 10, 12 horas que dura el calor — se necesitan muchos recursos para eso”, dijo Moreno. “Aún si lo hiciéramos, no están dispuestos a caminar hasta acá por alguna razón”.

Padilla dice que la ciudad también podría aliviar algunos de los retos para aquellos que viven en la calle al reabrir los baños públicos en el centro de la ciudad.

“No hay fuentes de agua. Cerraron todos los baños. Entonces, ¿a dónde va toda esta gente?”, dijo ella.

En marzo del 2020, Calexico cerró los baños públicos y las fuentes de agua como parte de un arrasante mandato de salud pública al inicio de la pandemia de COVID-19. Algunos de los baños públicos y fuentes de agua en la ciudad fueron reabiertos en mayo del 2021, pero los baños en el centro de la ciudad permanecen cerrados. No existen fuentes de agua en el área del centro de la ciudad.

Antes de la pandemia del COVID-19, la ciudad operaba dos baños públicos en el centro de la ciudad. Uno instalado en el Parque de la Amistad Fronterizo de Calexico y el otro junto a una clínica ortopédica en el extremo este de 1st Street. Uno de los hombres que murió el 9 de julio fué encontrado en esta locación.

El miembro del consejo Ureña dice que a pesar de que los baños fueron cerrados inicialmente por preocupaciones del COVID-19, la ciudad permitió que fueran reabiertos. “La ciudad está operando como un 7-Eleven. Una vez que corta sus gastos, mantiene los baños cerrados mientras bajo el mandato de salud pública o la autoridad local de salud pública, hemos podido ser capaces de abrirlos, pero los mantenemos cerrados para ahorrar algunos centavos de cada dólar”.

Según la gerente de servicios públicos Lilliana Falomir, reabrir los baños del centro de la ciudad costaría entre $80,000 y $90,000 por las reparaciones de drenaje necesarias y otras mejoras. Moreno dijo que a pesar de que los cierres inicialmente llegaron por protocolo pandémico, se han mantenido cerrados por preocupaciones de seguridad.

En vez de abrir los baños existentes, Moreno dijo que la ciudad está dependiendo de una propuesta de asistencia a los jornaleros del estado de California que él dice ayudaría a desarrollar un centro de servicio al jornalero en el centro de la ciudad que dispondrá de baños públicos que pueden ser monitoreados. El centro estaría localizado al cruzar la calle de donde se encuentran los baños actualmente cerrados. La propuesta se declaró ley el 22 de septiembre.

El miembro del consejo Ureña dice que quiere que la ciudad sea más proactiva al reducir las muertes y enfermedades relacionadas con el calor al hacer que los recursos estén disponibles directamente a aquellos que sean vulnerables.

“¿Qué hacemos como tomadores de decisiones para atender y facilitar la resolución del asunto como punto principal, lo cual es conseguirle hidratación a alguien antes de tener que pedirles una ambulancia?”.

La ciudad espera recibir $9.5 millones del American Rescue Plan, que Ureña quisiera ver que fueran invertidos en parte para proveer servicios directos a la gente sin hogar, así como a los jornaleros. A él le gustaría ver los baños del centro de la ciudad reabiertos y que los edificios fueran utilizados como vivienda transicional y de costo accesible. La ciudad ha recibido la mitad del dinero, y una porción de los fondos ya han sido canalizados para los departamentos de policía y bomberos.

Buscando sombra

Son finales de agosto y Fernando Toledo es uno de varios hombres acostados en la sombra en el parque Border Friendship de Calexico, donde Brown Bag Coalition sirve una de sus cenas nocturnas. Se encuentra junto al cerco fronterizo en la esquina suroeste del centro de la ciudad, cruzando la calle del puerto de entrada, y es donde mucha gente sin hogar busca refugio del calor.

Fernando Toledo recostado en la sombra de un árbol en el parque Border Friendship, 27 de agosto de 2021.  (Zoë Meyers/inewsource)

El parque alberga un set de baños clausurados. Cuando los baños estaban abiertos, muchos usaban los lavamanos como una fuente de agua.

Durante los primeros meses del 2021, Toledo se quedó en un campamento levantado por Calexico Needs Change en el lado este del centro de la ciudad. Fué establecido como un lugar para que se quedaran los jornaleros antes y después del trabajo, y fué desalojado por la policía de Calexico a principios de abril. En la noche del 26 de agosto, él dice que se ha estado sintiendo enfermo con dolor de cabeza y de estómago después de trabajar en los campos antes en esa misma semana.

Toledo duerme en una pequeña banca en el parque esa noche, y se mueve a un lugar en el pasto de la sombra de un edificio cercano tan pronto el sol lo toca durante la mañana. Dice que se siente mejor ese día, pero no se siente lo suficientemente bien como para trabajar afuera en el calor. Él pasa el día moviéndose entre parches de sombra en el parque para dormir debajo de ellos.

(Izquierda) Fernando Toledo se mueve hacia una parte con sombra del parque Border Friendship de Calexico después de que el sol tocara la banca en la cual durmió durante la noche, 27 de agosto de 2021. (Zoë Meyers/inewsource). (Derecha) Fernando Toledo lleva un vaso con hielo de un 7-Eleven cercano de vuelta al parque Border Friendship de Calexico. 27 de agosto de 2021.
(Zoë Meyers/inewsource)

Una de las pocas veces que Toledo deja la sombra es para rellenar un vaso con hielo. Camina una cuadra al 7-Eleven cercano y llena un vaso desechable en la máquina dispensadora. Cuando se acerca al final de la fila con un puño de cambio, el cajero lo deja pasar con una sonrisa. De regreso en el parque, Toledo tiene algunas botellas de agua de la Brown Bag Coalition para el resto del día. Él conseguirá más durante su cena en el parque esa noche. El centro de enfriamiento está cerrado ese día pero al preguntarle si alguna vez ha ido, dice que nunca había oído hablar de él.

Pedro Sánchez, amigo de Padilla y Brown Bag Coalition, murió el 11 de septiembre por causas no relacionadas al calor. Un servicio en su memoria será ofrecido el 16 de octubre a las 5 p.m. en el club Women’s Improvement en Calexico.

Traducido por Daniel Montano.

Type of Content

Noticias: Basado en hechos, ya sea observados y verificados directamente por el reportero, o reportados y verificados por fuentes con conocimiento.

Zoë Meyers is a photo and video journalist at inewsource. Zoë loves working as a visual journalist because it gives her the privilege of witnessing moments in people's personal lives and in our community that can enhance our understanding of important stories. When she's not behind the camera,...

Kate Sequeira is a general assignment reporter and web/social media producer at inewsource, where she reports on issues across San Diego County and assists in running the website, social media accounts and newsletters. She is a former inewsource intern and a graduate of the University of...