Mason Aiken, de 9 años de edad, sentado enfrente a su madre, Monica Aiken, mientras esperan para recibir la vacuna de refuerzo de COVID-19 en una clínica de vacunación en La Mirada Academy en San Marcos, California en mMarzo. (Brittany Cruz-Fejeran/inewsource)

El Condado de San Diego cambió su política de vacunación de COVID-19 orientada al público para decir que sus clínicas de vacunación aceptarán un rango más amplio de documentos para identificar la identidad de las personas, después de que una investigación de inewsource encontró que el personal de salud rechazó a individuos que querían una vacuna pero no podían proporcionar una identificación con foto.

En abril, inewsource reportó que un grupo defensor de derechos de inmigrantes indocumentados del norte del Condado de San Diego, Universidad Popular, vió que a miembros de la comunidad se les negaron vacunas por no ser capaces de presentar una identificación con foto.  

Por qué esto importa

Defensores dicen que los requisitos de identificación con foto del condado han hecho más difícil la vacunación de individuos indocumentados en comunidades con índices de vacunación de por sí ya bajos.

Los defensores temieron que el requisito pudiera desalentar a la gente viviendo en los Estados Unidos sin permiso de ser vacunada.

Oficiales le dijeron a inewsource que la política del condado era trabajar con la gente sin identificación con foto que busca vacunas para verificar su identidad. Sin embargo, correos electrónicos obtenidos por inewsource mostraron confusión entre el personal de salud del condado sobre qué tipo de documentación era necesaria para recibir una vacuna.

Los correos electrónicos sugirieron que el personal había rechazado a individuos que no proporcionaron una identificación con foto en las clínicas de vacunación.

Al ser cuestionado por inewsource sobre cuántas personas habían sido rechazadas por no contar con una identificación con foto, un vocero del condado no pudo proporcionar una respuesta. Los oficiales no registran esas instancias, dijo él.

El condado mantiene que su política interna siempre ha sido aceptar un amplio rango de identificaciones, pero recientemente cambió la política en su sitio en línea para reflejar eso.

El sitio web ahora dice que en las clínicas de vacunación, los adultos “deben proporcionar una identificación con foto (otros métodos de verificación de identificación son aceptados) Y comprobante de edad (algo que muestre la fecha de nacimiento)”.

Según el condado, las formas de identificación aceptables en casos donde alguien no pueda proporcionar una identificación con foto incluyen:

  • Licencia de conducir de un país extranjero
  • Cheques de pago
  • Tarjeta consular
  • Boleta de calificaciones escolares
  • Cobro de utilidades o de teléfono
  • Confirmación de algún miembro de la familia o empleador que cuente con una identificación con foto
  • Entrada previa al registro de vacunación del Condado de San Diego

Nora Vargas, copresidenta del subcomité de COVID-19 de la junta de supervisores del Condado de San Diego, quien fué asignada para asistir la respuesta del condado ante la pandemia, dijo que estaba “desconcertada” por el reportaje de inewsource.

Vargas dijo que desde que se unió al comité, su misión ha sido en parte asegurar el acceso equitativo a las vacunas.

“No se supone que deba de estar pasando esto. Se supone que no debe de haber barreras para nuestras comunidades”, dijo Vargas.

Vargas dijo que dió seguimiento con su equipo para compartir los reportes y asegurar que todo el personal de salud del condado esté entrenado adecuadamente sobre los tipos de documentación aceptables para recibir la vacuna de COVID-19.

La supervisora enfatizó que algún tipo de documentación que confirme la identidad es importante para el fin de mantener los expedientes médicos.

Lilian Serrano, codirectora en Universidad Popular, dijo que después de que se publicó la investigación de inewsource, la oficina del supervisor del condado de su distrito se puso en contacto para decir que estaba “dirigiendo al personal del condado para hacer los cambios necesarios”.

El personal de salud en las clínicas de vacunación de su área “ha estado mucho más dispuesto a trabajar con miembros de la comunidad que no cuentan con una identificación”, dijo Serrano en un mensaje de texto.

Vargas dijo que el “error humano” a veces puede llevar a que alguien sea rechazado injustamente, pero que su oficina está disponible para asegurar el acceso a las vacunas para todos en el condado.

“Si alguien es rechazado, o si pasa algo, déjenlos que llamen a mi oficina, llamen al 211 y  vamos a hacer que pase”, dijo Vargas.

Vargas alentó a cualquier persona que sea rechazada al intentar recibir una vacuna en alguna clínica del condado a llamar a su oficina al 619-531-5511.

Type of Content

News: Based on facts, either observed and verified directly by the reporter, or reported and verified from knowledgeable sources.

Sofía Mejías-Pascoe is a border and immigration reporter covering the U.S.-Mexico region and the people who live, work and pass through the area. Mejías-Pascoe was previously a general assignment reporter and intern with inewsource, where she covered the pandemic’s toll inside prisons and detention...