Joel Reyes Muñoz aparece en dos fotografías sin fecha. Cortesía de la familia de Reyes Muñoz.

Read this story in English.

Pocos detalles son de conocimiento público acerca de cómo un ciudadano mexicano murió bajo custodia federal en un estacionamiento justo al oeste del puerto de entrada de Otay Mesa hace más de seis meses.

Horas después de que la Patrulla Fronteriza detuviera el día 12 de enero a Joel Reyes Muñoz, de 38 años de edad, él “se enfermó y eventualmente dejó de responder”, según un comunicado de prensa publicado dos días después por la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza. Las autoridades sospecharon que Reyes Muñoz cruzó la frontera entre Estados Unidos y México de manera ilegal.

Ahora nuevos detalles han emergido en documentos obtenidos por inewsource que plantean preguntas sobre si la muerte de Reyes Muñoz pudo haber sido prevenida.

Por qué esto importa

Más de seis meses han pasado desde que Joel Reyes Muñoz murió en un estacionamiento de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza. A pesar de nueva información sobre su muerte, su familia aún tiene preguntas acerca de cómo murió.

Reyes Muñoz murió por lesiones contundentes después de caer “aparentemente” del muro fronterizo entre Estados Unidos y México, según su certificado de defunción recién actualizado. Ese detalle pone a Reyes Muñoz en una lista creciente de migrantes con lesiones fatales después de haber caído del muro fronterizo entre Estados Unidos y México.

Pero los detalles aún escasos que envuelven su muerte también plantean preguntas para la familia de Reyes Muñoz y los defensores de reformas de inmigración sobre si las autoridades tomaron los pasos necesarios para prevenir su muerte.

Casi dos horas transcurrieron entre el momento cuando un agente de la Patrulla Fronteriza detectó a un grupo de migrantes cruzando hacia los Estados Unidos que derivó en la detención de Reyes Muñoz, y el momento cuando murió.

A más de seis meses de su muerte, ni la Patrulla Fronteriza ni su agencia supervisora, la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza, han publicado información sobre qué fue lo que llevó a la muerte de Reyes Muñoz. Voceros de estas agencias no respondieron a múltiples solicitudes de comentario para esta historia.

Vicki Gaubeca, directora de la Coalición Southern Border Communities, dijo que su muerte plantea dudas sobre si la Patrulla Fronteriza sabía que él había caído del muro y qué evaluación médica, si es que existió alguna, le fue dada.

“Creo que la pregunta más grande para nosotros es por qué no hubo una evaluación médica inmediata para el Sr. Reyes Muñoz”.

Reyes Muñoz dejó su hogar en Aguascalientes, un estado en el centro de México, para partir hacia los Estados Unidos con la esperanza de ganar suficiente dinero para mandar a sus dos hijos a la universidad, dijo Leticia Durán Martínez, su esposa, a inewsource.

Joel Reyes Muñoz y Leticia Durán Martínez juntos de pie en una fotografía sin fecha. Cortesía de la familia Reyes Muñoz.

Su muerte dejó a su familia en un estado de incredulidad y con muchas preguntas sobre qué fue lo que le pasó a Reyes Muñoz, quien de lo contrario dijeron ellos que se encontraba sano.

“Realmente si pasó así, que él cayó del muro, ¿por qué no le dan atención médica?” dijo Durán Martínez.

La familia de Reyes Muñoz se encuentra trabajando con un abogado del Consulado Mexicano en San Diego para evaluar sus opciones legales, dijo un vocero del Consulado.

El Departamento de Policía de San Diego, que tiene la tarea de investigar las defunciones de personas bajo la custodia de la Patrulla Fronteriza, completó su investigación sobre la muerte de Reyes Muñoz y la transfirió a la Oficina de Fiscales Generales de los Estados Unidos para su revisión, según Jud Campbell, una teniente del departamento en la unidad de homicidios.

Kelly Thornton, directora de relaciones públicas de la Oficina de Fiscales de los Estados Unidos en el Distrito Sur de California, declinó comentar sobre la investigación de la muerte de Reyes Muñoz.

¿Qué fue lo que derivó en la muerte de Reyes Muñoz?

Reyes Muñoz murió alrededor de una hora y 45 minutos después de que un agente de la Patrulla Fronteriza vió a un grupo de migrantes cruzando hacia los Estados Unidos y después envió agentes para responder. Las autoridades han publicado poca información acerca de qué sucedió en ese periodo inmediatamente derivando en la muerte de Reyes Muñoz.

inewsource reconstruyó la siguiente línea de tiempo basada en dos comunicados de prensa publicados por la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP por sus siglas en inglés) y el Departamento de Policía de San Diego, y por un reporte de una llamada de servicio policial.

Los documentos del examinador médico referentes a Reyes Muñoz continúan sellados al público por agencias policiales según Emily McMullen, analista administrativa de la Oficina del Examinador Médico del Condado de San Diego. 

A la 1:45 p.m. del día 12 de enero, un agente de la Patrulla Fronteriza que usaba una cámara remota localizó a nueve “no ciudadanos indocumentados” cruzando hacia los Estados Unidos “en un área industrial al oeste del puerto de entrada de Otay Mesa”, según el CBP. Ese mismo agente llamó por radio a agentes adicionales para que respondieran en el área.

Una camioneta de la Patrulla Fronteriza maneja através de un portón hacia un área restringida entre dos barreras de 30 pies de cerca en la frontera entre Estados Unidos y México, el día 29 de julio de 2022. (Sofía Mejías-Pascoe/inewsource)

En algún punto más tarde no especificado, un agente de la Patrulla Fronteriza aprendió a Reyes Muñoz “bajo la sospecha de haber entrado a los Estados Unidos de manera ilegal, posiblemente al escalar los cercos al oeste del puerto de entrada de Otay Mesa”, según un comunicado de prensa del Departamento de Policía de San Diego. 

El área de dos millas directamente al oeste del puerto de entrada de Otay Mesa está conformada por varias cuadras de grandes bodegas de envío con un camino que corre de forma paralela a la frontera y lleva a un área de proceso de carga del CBP.

Dos barreras de cerca con una altura de 30 pies delinean esta área de la frontera. Enmedio, vehículos de color blanco y verde de la Patrulla Fronteriza mantienen la vigilancia.

Made with Flourish

Según el Departamento de Policía de San Diego, un agente detuvo a Reyes Muñoz “sin incidente o fuerza” y lo trajo a “un área de carga del puerto para ser procesado”.

El agente, cuyo nombre no ha sido publicado por las autoridades, ha sido empleado de la Patrulla Fronteriza durante 18 años.

“Poco después de llegar al área de carga, el hombre tuvo una emergencia médica”, según el Departamento de Policía de San Diego. El comunicado de prensa del CBP dice que agentes federales utilizaron un desfibrilador y realizaron maniobras de resucitación en Reyes Muñoz y llamaron a médicos para su asistencia.

A las 3:21 p.m., la Policía de San Diego recibió una llamada de servicio reportando la muerte de Reyes Muñoz: “en la escena con un hombre que colapsó — reanimación cardiopulmonar activa”, dice el registro de llamadas.

Reyes Muñoz fue declarado muerto por un médico a las 3:30 p.m., según el registro de llamadas. Su certificado de defunción dice que murió en el estacionamiento del centro de proceso de carga del CBP.

Voceros del CBP no respondieron a varias preguntas de inewsource sobre las circunstancias que llevaron a la muerte de Reyes Muñoz o la investigación propia de la agencia sobre la defunción.

Preguntas clave incluyen si la Patrulla Fronteriza vió a Reyes Muñoz caer del muro fronterizo y si recibió evaluación médica después de ser detenido.

El segmento del muro donde el CBP reportó ver a un grupo cruzar hacia los Estados Unidos es parte del muro de 30 pies expandido por el Presidente Donald Trump.

Un estudio reciente realizado por doctores de traumatología en UC San Diego Health encontró que los ingresos de pacientes con lesiones por caída desde el muro fronterizo se multiplicaron cinco veces después de que se completó la expansión. 

Entre 2017 y 2019, en Centro de Traumatología de UC San Diego Health, el cual recibe a pacientes del Condado de San Diego y del Condado Imperial, atendió a 67 pacientes con lesiones por caída desde el muro fronterizo. En los tres años siguientes, ese número saltó hasta 375, según el estudio.

Nuevas preguntas planteadas por el certificado de defunción

A más de seis meses de la muerte de Reyes Muñoz, Gaubeca, de la Coalición Southern Border Communities (o SBCC por sus siglas en inglés), dijo que la información limitada de las autoridades plantea más preguntas que las que responde.

Joel Reyes Muñoz aparece de pie sobre el perímetro de una alberca en una fotografía sin fecha. Cortesía de la familia de Reyes Muñoz..

Esas preguntas incluyen si a Reyes Muñoz se le “proporcionó atención médica inmediata” y si la caída fue “capturada en el video que de hecho se usó para identificar a los nueve inmigrantes que venían sobre el muro fronterizo”.

“Nos preguntamos si alguna de estas preguntas tendrá respuesta”, dijo Gaubeca, notando que Reyes Muñoz se une a muchos otros que han muerto bajo la custodia del CBP.

Desde el año 2010, la Coalición ha rastreado más de 230 defunciones de ciudadanos estadounidenses y personas sin ciudadanía estadounidense que involucran a agentes de la Patrulla Fronteriza. Según el análisis del grupo, las colisiones vehiculares, el uso de la fuerza y la falta de cuidado médico o las emergencias médicas son las causas más comunes de los encuentros fatales.

La Coalición también ayudó a exponer los equipos de incidentes críticos de la Patrulla Fronteriza, o “unidades policiacas sombra”, quienes trabajan para “mitigar y ocultar su culpabilidad” cuando los agentes hacen uso de la fuerza en el cumplimiento de su deber, escribió la SBCC en una carta dirigida a miembros del congreso en octubre. 

“Eso es realmente perturbador para nosotros porque habla de una cultura de abuso de impunidad, de discriminación y el fracaso en tomar responsabilidades”, dijo Gaubeca.

Desde entonces el CBP ha anunciado un plan para terminar con el uso de equipos de incidentes críticos que entrará en vigor este octubre, pero hasta entonces, los agentes de la Patrulla Fronteriza en equipos de incidentes críticos “continuarán apoyando” a la Oficina de Responsabilidad Profesional, la agencia supervisora encargada de la investigación de defunciones de personas bajo custodia, “como sea necesario”, según un memorando del CBP.

El CBP dijo que la Oficina de Responsabilidad Profesional revisaría la muerte de Reyes Muñoz, pero los voceros del CBP no respondieron preguntas sobre los resultados de esa revisión o algunos otros aspectos de la investigación.

“La transparencia, la rendición de cuentas es básicamente para preservar vidas, no solo para hacer rendir cuentas a los agentes, pero también para preservar las vidas de individuos y prevenir que esto pase de nueva cuenta”, añadió Gaubeca.

La Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU por sus siglas en inglés) del Condado de San Diego y el Condado Imperial, que ha documentado y litigado presuntos abusos por parte del CBP y la Patrulla Fronteriza, dijo en un comunicado a inewsource que la nueva información sobre la causa de muerte de Reyes Muñoz es “horrible, pero no sorprendente”.

“Desafortunadamente las comunidades fronterizas de los Estados Unidos han entendido durante mucho tiempo la capacidad de crueldad e impunidad del CBP. La Patrulla Fronteriza de los Estados Unidos es uno de los componentes principales del CBP … Terminar con los abusos e impunidad prolongados por parte de la Patrulla Fronteriza requeriría desinversión, rendición de cuentas, y la remoción de la agencia de las comunidades estadounidenses”.  

Otro de los miembros de la familia de Reyes Muñoz, quien habló con inewsource bajo condición de anonimato por miedo a represalias, lo describió como “una de (esas) personas que era muy buena gente”.

“Él lo único que hacía era trabajar para su familia”, dijo el miembro de la familia. 

Joel Reyes Muñoz ayuda a su hijo a abrir un regalo en una fotografía sin fecha. Cortesía de la familia de Reyes Muñoz.

Durán Martínez y sus dos hijos, de 16 y 17 años de edad, siguen de luto por la pérdida de Reyes Muñoz, quien ellos dijeron era muy sano. Ellos tienen muchas preguntas y dudas sobre qué fue lo que causó su muerte y eso la ha hecho difícil de aceptar.

“Más que nada pues porque estoy con que quisiera yo saber qué fue realmente lo que pasó”, dijo ella en español. “No logro entender y no logro superarlo todavía.”

El dinero que Reyes Muñoz ganaba en México trabajando en la construcción no era suficiente para permitir que sus dos hijos continuaran estudiando, dijo Durán Martínez. En diciembre, él partió a los Estados Unidos con la esperanza de ser capaz de darle una mejor calidad de vida a su familia. 

Reyes Muñoz intentó cruzar a los Estados Unidos en una ocasión previa.

Antes de su último intento, él le dijo a su esposa que regresaría a su hogar en Aguascalientes si no era exitoso, dijo Durán Martínez.

La última vez que habló con él fue el 12 de enero — el día que murió — pero no se enteró de su muerte hasta días después. Ella lo llamó y le envió mensajes de texto repetidamente sin tener respuesta.

“Yo estuve toda esa semana con esa angustia, con ese miedo y preocupación de saber qué es lo que realmente había pasado con él”.

Finalmente, escuchó la noticia por parte del hermano de Reyes Muñoz.

“No lo esperaba, no esperaba eso”.

Traducido por Daniel Montano.

Type of Content

News: Based on facts, either observed and verified directly by the reporter, or reported and verified from knowledgeable sources.

Avatar photo

Sofía Mejías-PascoeINVESTIGATIVE REPORTER – BORDER AND IMMIGRATION

Sofía Mejías-Pascoe is a border and immigration reporter covering the U.S.-Mexico region and the people who live, work and pass through the area. Mejías-Pascoe was previously a general assignment reporter and intern with inewsource, where she covered the pandemic’s toll inside prisons and detention...