Por Qué Esto Importa

La muerte de un ciudadano estadounidense de 19 años de edad durante una persecución con la Patrulla Fronteriza – y su silencio sobre el caso – plantea serias preguntas sobre cómo y cuándo utilizan sus poderes y lo que el público pierde en el proceso.

Read this story in English here.

Empujando las 100 millas por hora en la interestatal 8 en el sentido oeste, Jesús Manuel Saldaña Rocha le marcó en pánico a su novia – fue la última llamada que haría jamás. 

“Estoy temblando mucho. Estoy asustado”, le dijo a Amairani Rodríguez en el teléfono mientras su auto volaba por la interestatal. La Patrulla Fronteriza de los Estados Unidos lo estaba persiguiendo. Él dijo que no sabía por qué.

Fotos y otros objetos forman un altar en la memoria de Jesús Manuel Saldaña Rocha fuera de la casa de su familia, el 8 de febrero, 2023. (Zoë Meyers/inewsource)

Los registros policiales muestran que agentes de la Patrulla Fronteriza intentaron detener a Saldaña Rocha, y cuando no se detuvo, aceleraron tras de él. Casi 20 minutos y 30 millas después, su Infiniti blanco viró hacia el desnivel de la interestatal, golpeando dos árboles antes de ser lanzado al aire, girando y chocando finalmente con un tercer árbol.

“Luego la llamada solo se quedó en silencio. Y yo recuerdo gritar su nombre por el teléfono”, dijo Rodríguez. “Y luego no escuché nada de él hasta que escuché los radios (de la policía)”.

Saldaña Rocha, un ciudadano estadounidense de 19 años de edad sin antecedentes criminales aparte de una multa por carreras callejeras, murió en la escena debido a múltiples lesiones por fuerza contundente. Una búsqueda de víctimas adicionales por parte de las autoridades en la escena no dejó resultados. La cajuela contenía sólo una bolsa de fútbol.

Escucha el audio del 911

Grabación de audio de personas reportando el choque al CHP. La grabación está editada por brevedad.

Lee la transcripción del audio del 911:

Despachador de CHP: “Emergencia del 911. ¿Qué está reportando?”

Llamador 1: “Hey hombre, acabamos de ver a un carro chocar en la carretera 8 y la Patrulla Fronteriza lo estaba siguiendo, y se salió de la rampa entre Magnolia y la Calle Segunda”.

Despachador de CHP: “¿Ocho este u ocho oeste?”

Llamador 1: “Oeste, sentido oeste. Él estaba manejando un pequeño auto blanco rápido e iba muy rápido, chocó y la Patrulla Fronteriza pasó volando persiguiéndolo, pero él se salió y no lo vieron salirse”.

. . .

Llamador 1: “Están en los árboles. Creo que pegó con un como, hablo enserio, no se vió para nada bien”.

Despachador de CHP: “Okay”.

. . .

Llamador 2: “Había mucha tierra. Creo que se fue abajo por el desnivel”.

Despachador de CHP: “Okay, se fue abajo por el camellón derecho”.

Llamador 2: “Había un-”

Despachador de CHP: “Okay”.

Llamador 2: “Agente de la Patrulla Fronteriza Tahoe SUV-”

Despachador de CHP: “Sí”.

Llamador 2: “Lo ví atrás de él. Él siguió adelante en el ocho oeste”.

Despachador de CHP: “Okay, está bien”.

Llamador 2: “No sé si lo estaba persiguiendo o no”.

La agencia que supervisa a la Patrulla Fronteriza, la Agencia de Aduanas y Protección Fronteriza de los Estados Unidos (o CBP por sus siglas en inglés), ha rechazado en repetidas ocasiones decir por qué intentaron detener y después seguir a Saldaña Rocha. La agencia solo ha declarado que su unidad de asuntos internos revisó la muerte y la reportó al Congreso como es requerido. 

Pero registros internos obtenidos del CBP, a pesar de estar redactados, indican sólo una violación: falta de ceder cuando los agentes intentaron detenerlo.

La Patrulla Fronteriza también afirma que sus agentes dejaron de perseguir a Saldaña Rocha antes de que se accidentara y muriera. Un reporte de investigación por parte de la Patrulla de Caminos de California dice lo contrario. 

En los casi 18 meses desde su muerte, el duelo de la familia a veces se ha convertido en frustración mientras lucha por seguir adelante sin respuestas a las preguntas importantes: ¿Por qué los agentes decidieron perseguir a Saldaña Rocha?, ¿Por qué sospecharon de actividad criminal?, ¿Y por qué escapó?.

Amairani Rodríguez fotografiada cerca de la tumba de su novio Jesús Manuel Saldaña Rocha, el 8 de febrero de 2023. <i>(Zoë Meyers/inewsource)</i> 
Jose Saldaña Rocha fotografiado afuera de la casa de su familia el 20 de febrero de 2023. <i>(Zoë Meyers/inewsource)</i> 

“Sólo queremos justicia si él estuvo mal o lo que sea, o si hay algo que no sabemos nosotros y pasó por eso es lo que queremos”, dijo el hermano, Jose Saldaña Rocha, en español.

Saldaña Rocha es la persona número 11 en fallecer durante una persecución vehicular con la Patrulla Fronteriza en el Condado de San Diego desde el 2017, según reportes de noticias locales.

Más detalles por parte del CBP podrían responder preguntas urgentes sobre cómo y cuándo es que los agentes deciden detener conductores y participar en persecuciones – una de las estrategias de vigilancia fronteriza más letales – dentro de la zona de jurisdicción de la agencia, donde residen dos terceras partes de la población de los Estados Unidos.

“Sin nada de esa información, sin nada de esa transparencia, el público no tiene manera de saber si la agencia está tomando seriamente su responsabilidad de proteger la seguridad pública”, según Rebecca Sheff, abogada principal con la Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU por sus siglas en inglés) en Nuevo México. 

Más detalles podrían ayudar también a darle cierre a una familia en duelo.

“Ojalá y podamos saber qué fue lo que pasó. Que nos den respuestas a las preguntas. Ojalá”, dijo un miembro de la familia cercano a Saldaña Rocha, quien no quiso ser nombrado.

La persecución 

Casi 20 minutos y 30 millas transcurrieron entre el momento cuando los agentes de la Patrulla Fronteriza comenzaron a perseguir a Saldaña Rocha y cuando chocó en un desnivel de la interestatal 8 en El Cajon.

A través de una petición de registros del Acta de Libertad de la Información, inewsource obtuvo el registro de llamadas del incidente de la Patrulla Fronteriza y ocho memorándums escritos por agentes involucrados ese día. Esos documentos están fuertemente redactados. El CBP defendió esas redacciones, diciendo que la liberación de la información podría llevar a “elusión de la ley”.

La Patrulla Fronteriza declaró haber terminado la persecución mucho antes de que Saldaña Rocha chocara, y un documento inclusive describió la persecución como una “persecución sin lesiones”. Pero documentos de otras agencias obtenidos por inewsource cuentan una historia diferente.

inewsource reconstruyó una línea de tiempo del accidente, el cual sucedió una tarde de sábado en abril de 2022, basándose en registros de la Patrulla Fronteriza, la Patrulla de Caminos de California (o CHP por sus siglas en inglés), y los Departamentos de Policía y Bomberos de El Cajon. Estos muestran:

La Patrulla Fronteriza inició la persecución de Saldaña Rocha cerca de Pine Valley, detectando su auto por primera vez alrededor de las 2:40 p.m.

La interestatal 8 cerca de Descanso se muestra el 11 de septiembre de 2023. (Zoë Meyers/inewsource)

El área rural, poblada escasamente, cuenta con una fuerte presencia de la Patrulla Fronteriza con un punto de revisión en el sentido oeste de la interestatal 8 y la estación cercana de la agencia en Campo.

La Patrulla Fronteriza corrió la información de la placa vehicular de Saldaña Rocha e intentó detenerlo por motivos no mencionados, pero él no se detuvo y la persecución siguió.

Un agente en el punto de revisión desplegó una tira de púas, un dispositivo diseñado para desinflar las llantas del vehículo de un sospechoso en fuga, pero dijo que no hizo contacto con el Infiniti.

Saldaña Rocha llamó a su novia, Rodríguez, en algún momento entre las 2:40 p.m. y las 2:45 p.m. durante la persecución. Rodríguez dijo que él estaba hablando rápido: primero vió a un “policía encubierto” siguiéndolo y después a la Patrulla Fronteriza persiguiéndolo. En algún punto él vió la tira de púas lanzada hacia su auto.

A las 2:47 p.m., solo tres minutos después de que inició la persecución, los agentes perdieron de vista al Infiniti y un supervisor ordenó que se terminara la persecución, según reportes de la Patrulla Fronteriza. 

Pero los agentes mantuvieron sus ojos en Saldaña Rocha. En los siete minutos antes de que chocara, al menos cuatro agentes reportaron ver su auto en la interestatal 8.

Testigos que se encontraban manejando en la interestatal 8 dijeron que Saldaña Rocha estaba viajando entre 90 y más de 100 millas por hora. Uno lo describió “rebasando rápidamente el tráfico”, y otro dijo que él casi rozó su vehículo mientras “esquivaba”, cortando a través de los carriles de la interestatal.  

Por un momento Saldaña Rocha pensó que los había perdido, recordó Rodríguez que él le dijo por el teléfono. Repentinamente, él vió a la Patrulla Fronteriza esperándolo “a un lado”. Esas fueron sus últimas palabras.

En ese momento, Saldaña Rocha pudo haber visto a un agente que reportó ver su Infiniti en la salida de Los Coches Road. El agente empezó a seguir a Saldaña Rocha, intentando alcanzarlo, sin prender sus luces y sirenas.

La interestatal 8 cerca de Alpine se muestra el 11 de septiembre de 2023. (Zoë Meyers/inewsource)

Pero los agentes lo perdieron de vista cuando el Infiniti viró hacia el camellón derecho en la Calle Segunda. Eso fue a las 3:03 p.m. 

En el mismo minuto, el CHP recibió una llamada del 911 reportando que un sedán blanco acababa de chocar en el sentido oeste de la interestatal 8 en la salida de la Avenida Mollison – a menos de una milla de donde Saldaña Rocha acababa de ser visto.

Mientras los servicios de primeros auxilios corrían hacia la escena, el CHP notificó a la Patrulla Fronteriza sobre el choque. Un oficial de la Patrulla Fronteriza que recibió el mensaje parece no haber sabido sobre el choque con anterioridad.

Escucha el audio del 911

Grabación de audio de un oficial del CHP llamando al centro de comunicaciones de la Patrulla Fronteriza sobre el choque.

Lee la transcripción del audio del 911:

Patrulla Fronteriza: “(Inaudible) … Esta es Bianca hablando, ¿Cómo te puedo ayudar?”

CHP: “Hey Bianca, CHP”

Patrulla Fronteriza: “Hey”

CHP: “Hey, ¿Estaban ustedes en persecución de un BMW?”

Patrulla Fronteriza: “Era un Infiniti. Un Infiniti Q blanco-”

CHP: “¿Y ustedes lo perdieron?”

Patrulla Fronteriza: “Sí, sí lo perdimos”.

CHP: “De hecho chocó entre la Calle Segunda y Magnolia”.

Patrulla Fronteriza: “¿Segunda y Magnolia?”

CHP: “Se fue al lado del camino y tengo a un testigo que vió a tus agentes persiguiéndolo y él terminó yendo hacia el lado y tus agentes volaron a lado de él”.

Patrulla Fronteriza: “Okay, perfecto. Yo les haré saber”.

Varios testigos dijeron que la Patrulla Fronteriza pasó por ahí rápidamente justo después del choque sin detenerse y posiblemente sin haberlo visto.

Una persona le dijo al 911 que “la Patrulla Fronteriza pasó volando al perseguirlo, pero él se salió (del camino) y no lo vieron salir”. Otro testigo le dijo después al CHP que la Patrulla Fronteriza estaba “sin duda alguna” persiguiendo a Saldaña Rocha cuando éste chocó.

Incluso un oficial del CHP vio a una unidad de la Patrulla Fronteriza “con luces rojas y azules de código 3 completamente activadas” viajando en la interestatal 8 después de que Saldaña Rocha chocara. 

Brian Pennings, un sargento de información pública con la División Fronteriza del CHP, dijo que “no es poco común tener opiniones y declaraciones conflictivas” sobre un choque, pero que el hecho de que si la Patrulla Fronteriza estaba persiguiendo a Saldaña Rocha es irrelevante para el propósito de su investigación.

“Nuestro trabajo es documentar los hechos y encontrar la causa de la colisión”, dijo Pennings.

El reporte del CHP encontró que el manejo peligroso de Saldaña Rocha violó la ley estatal, puso en peligro a otros en el camino y amenazó la propiedad ajena. La conclusión del reporte, el cual se basó en declaraciones de testigos, evidencia física, daño vehicular y lesiones, también encontró que los agentes de la Patrulla Fronteriza “estaban persiguiendo activamente” a Saldaña Rocha.

El sitio a lado de la interestatal 8 en El Cajon donde Jesús Manuel Saldaña Rocha murió en un accidente vehicular fatal es mostrado el 18 de septiembre de 2023. (Zoë Meyers/inewsource)

El CHP, personal de la Policía y Bomberos de El Cajon y de la Patrulla Fronteriza registraron la escena, debajo del auto y el área alrededor en busca de “víctimas adicionales”. El registro de llamadas del CHP notó “(posibles) eyecciones” y “(posiblemente) a alguien en la cajuela intentando sacarlo”.

Pero la bolsa de aire del asiento del pasajero nunca se activó, indicando que nadie estaba sentado a lado de Saldaña Rocha cuando chocó, y la cajuela sólo contenía su bolsa de fútbol.

Para las 3:11 p.m., los médicos en la escena declararon sin vida a Saldaña Rocha. Poco después, agentes de la Patrulla Fronteriza estaban “rechazando dar declaraciones” a oficiales del CHP en la escena quienes fueron los responsables de investigar el choque.

Un reporte del Departamento del Examinador Médico del Condado de San Diego no encontró rastros de alcohol o drogas ilícitas en el vehículo o cerca del mismo, y el reporte toxicológico de Saldaña Rocha resultó negativo.

En retrospectiva, Rodríguez, también con 19 años de edad en el momento del choque, dijo que no sabe por qué no le dijo a su novio que se detuviera.

“Solo pasó muy rápido”, dijo ella. “No pensé en eso”.

‘Miles de preguntas y cero respuestas’

La habitación de Saldaña Rocha en la casa de sus padres en Pauma Valley se ve como se veía el día que murió – su bolsa de fútbol y su gorra aún están en su cama, y sus trofeos adornan la pared.

Su familia – como su habitación – han estado congelados en el tiempo desde el choque. Demasiadas preguntas sin respuesta y silencio por parte de las agencias involucradas solo han profundizado su sospecha y frustración.

“¿Qué fue lo que pasó?, ¿Cómo pasó?, ¿Por qué pasó?”, dijo un miembro de la familia cercano a Saldaña Rocha.. “Hay miles de preguntas y cero respuestas”.

La recámara de Jesús Manuel Saldaña Rocha es mostrada el 8 de febrero de 2023. (Zoë Meyers/inewsource)

Más allá del duelo de la familia, el silencio por parte del CBP también plantea preguntas sobre si es que los agentes siguieron la política del departamento y la ley al intentar detener a Saldaña Rocha y después al perseguirlo.

Para detener a un conductor, los agentes de la Patrulla Fronteriza, como todos los agentes de policía, necesitan tener sospecha razonable, o “una razón objetiva para sospechar” de actividad criminal. La jurisdicción de la Patrulla Fronteriza se limita a inmigración u otras ofensas federales.

Pero según Eva Bitran, abogada con el ACLU del Sur de California, los agentes utilizan de manera común la raza o de otra forma citan razones insuficientes –  incluyendo no hacer contacto visual con el agente – para detener a los conductores.

Esa evaluación se basa en cientos de reportes de arresto del CBP que ha revisado el equipo de Bitran, y la práctica va en contra de las protecciones de la Cuarta Enmienda cuyo propósito es prevenir las revisiones y embargos arbitrarios, dijo ella.

El CBP se ha rehusado a responder preguntas sobre su fundamento de sospecha razonable para detener a Saldaña Rocha. Y sus registros internos apuntan sólo a la negativa de Saldaña Rocha de ceder.

Un formulario de la agencia para persecuciones vehiculares incluyó una lista de opciones para indicar la “actividad del sospechoso”. En el formulario de la persecución de Saldaña Rocha, los agentes sólo señalaron la opción de negativa de ceder, dejando fuera opciones de tráfico de drogas o personas, así como otras posibles ofensas. 

Solo un registro del CHP sugiere algo diferente. Una línea en el registro de llamadas del CHP sobre el incidente nota que Saldaña Rocha fue sospechoso de “tráfico ilegal”. Pero Pennings, el sargento de información pública del CHP, no pudo confirmar de dónde había venido esa información. Él dijo que los agentes a veces reciben información errónea de quienes llaman o hacen suposiciones cuando reciben llamadas relacionadas a la Patrulla Fronteriza. 

Ninguno de los documentos obtenidos por inewsource hacen referencias adicionales al tráfico ilegal ni tampoco muestran que las agencias policiales encontraron evidencia en la escena para confirmar que Saldaña Rocha estaba involucrado en tráfico ilegal.

Podrían haber motivos legítimos para retener el motivo por el cual los agentes intentaron detener a Saldaña Rocha, pero sin escuchar de la agencia, es difícil saber, dijo Bitran.

Sin embargo, la agencia podría hacer más para mostrarle al público que están jugando bajo las reglas – sus propias políticas y la ley, según Sheff, la abogada con el ACLU de Nuevo México.

“La falta de transparencia aquí, la falta de que la agencia sea comunicativa sobre lo que pasó, lo que han descubierto las investigaciones y cuáles pasos podrían tomarse para asegurar responsabilidades de cualquier mala conducta es realmente atroz”, dijo Sheff.

La investigación del CHP sobre el choque, el único reporte de investigación sobre la muerte de Saldaña Rocha que ha salido al público por el momento, no responde las preguntas más urgentes de la familia. Plantea más preguntas.

Un punto de revisión de la Patrulla Fronteriza en el sentido oeste de la interestatal 8 se muestra el 11 de septiembre de 2023. (Zoë Meyers/inewsource)

El reporte deja fuera que los agentes intentaron utilizar una tira de púas para detener su auto.

Un testigo del choque le dijo al CHP que la Patrulla Fronteriza le pidió reunirse en un Starbucks pero nunca se presentaron.

La familia nunca recuperó el teléfono de Saldaña Rocha de su auto, y les dijeron que el estado no lo tenía.

“Lo que queremos saber la familia que si él estaba haciendo cosas malas que nos den pruebas de que de que él estaba haciendo algo malo”, dijo otro miembro de la familia cercano a Saldaña Rocha.

El hermano mayor de Saldaña Rocha, Jose, fue el primero de la familia en enterarse que él había muerto ese día.

Jose Saldaña Rocha es fotografiado en la motocicleta de su hermano, 20 de febrero de 2023. <i>(Zoë Meyers/inewsource)</i>
La madre de Jesús Manuel Saldaña Rocha de pie frente un altar para su hijo y una reunión mensual de familia y amigos para recordarlo, 20 de febrero de 2023. <i>(Zoë Meyers/inewsource)</i>

José y su tío fueron a buscarlo después de escuchar sobre la persecución por parte de Rodríguez. Él manejó durante una hora con su tío en el asiento del pasajero buscando accidentes en línea. Luego ellos pasaron por una colisión en la interestatal 8.

“Sabía que definitivamente era él. Y si él no estaba respondiendo, era porque obviamente algo le había pasado”, dijo Jose.

Para ese momento, los agentes de la Patrulla Fronteriza habían dejado la escena. Un oficial del CHP entrevistó a Jose, preguntándole sobre el estado mental de su hermano y su paradero ese día.

Empezó como cualquier sábado, recordó Jose. Ellos fueron a trabajar temprano por la mañana, regresaron a casa alrededor del mediodía y Saldaña Rocha se fue entre la 1:30 p.m. y 2 p.m. sin decir a dónde iba. Ellos planearon reunirse más tarde ese día en Escondido para jugar voleibol.

En vez de eso, Jose vió a una grúa sacar el auto de su hermano de un desnivel. Los médicos ya se habían llevado su cuerpo.

“Pensé en todo lo demás excepto en eso. No pensé en eso ni un segundo. Yo pensé, no, él está bien. Él está bien”.

Type of Content

Investigative/Enterprise: In-depth examination of a single subject requiring extensive research and resources.

Sofía Mejías-Pascoe is a border and immigration reporter covering the U.S.-Mexico region and the people who live, work and pass through the area. Mejías-Pascoe was previously a general assignment reporter and intern with inewsource, where she covered the pandemic’s toll inside prisons and detention...