Carlos Barragan se encuentra dentro de House of Boxing, gimnasio del cual es dueño y administra en Reo Drive en el vecindario Paradise Hills de San Diego, el Jueves 3 de Febrero del 2022. (Sandy Huffaker/inewsource)

Más de 50 millas de caminos en comunidades de San Diego históricamente ignoradas están programadas para recibir reparaciones con fondos de la iniciativa “Sexy Streets” del alcalde Todd Gloria.

Por qué esto importa

San Diego estima que la ciudad tiene más de $5.7 billones de dólares en necesidades de infraestructura durante los próximos cinco años. Eso es mucho más de los $40 millones que la ciudad ha comprometido para gastar en comunidades ignoradas durante un largo tiempo, las cuales dice la ciudad, empezarán a ver reparaciones de calles pronto.

La ciudad apartó $40 millones para esfuerzos de repavimentación a lo largo de la ciudad y finalizó su lista de proyectos ganadores en Diciembre. El distrito del consejo 6, hogar de Clairemont, Kearny Mesa, Mira Mesa, Rancho Peñasquitos y Sorrento Valley, recibirá 12 millas de mejoras de calles, la mayoría de cualquier distrito. El distrito del consejo 4, el cual incluye Encanto, Skyline Hills, Paradise Hills y Valencia Park, le sigue en la lista con 9 millas de reparaciones.

Una porción de Reo Drive, en la comunidad Paradise Hills, se encuentra entre los proyectos de mejora. Múltiples dueños de negocios en esa calle comentaron que esa y otras calles en el área han necesitado mejoras desde hace mucho tiempo.

“A veces Paradise Hills es olvidado debido al área más grande del sureste de San Diego”, dijo Carlos Barragán, dueño de House of Boxing, un gimnasio que ha administrado durante 10 años en la esquina de Reo Drive y calle Albemarle. 

Carros son retratados conduciendo a lo largo de Reo Drive en el vecindario Paradise Hills de San Diego el Jueves, 3 de Febrero del 2022. (Sandy Huffaker/inewsource)

La premisa del programa “Sexy Streets” de Gloria, es priorizar las necesidades de infraestructura en vecindarios que históricamente han sido financiados de manera insuficiente. La ciudad determinó las comunidades con más necesidades basándose en el Reporte del Índice de Equidad Climática 2019, que enlistó los 297 tractos del censo en varios indicadores de salud, ambientales, vivienda, movilidad e indicadores socioeconómicos.

Residentes en Logan Heights, el Sureste de San Diego y San Ysidro habían sido determinados previamente por contar con algunos de los accesos más bajos a oportunidades y la peor infraestructura, y por ende, la necesidad más grande. La ciudad identificó estos vecindarios, además de un conjunto de otras comunidades de ser “comunidades de preocupación.” 

El Distrito del Consejo 1, representado por Joe LaCava, fué determinado como el único distrito sin comunidades de preocupación identificadas. El distrito, que incluye La Jolla, recibirá la menor parte de los fondos aprobados para mejoras de infraestructura, con solo dos millas de vialidades programadas para ser reparadas.

Where San Diegans can expect road repairs under city’s ‘Sexy Streets’ plan

El verano pasado, miembros del consejo fueron invitados a entregar sus principales peticiones de infraestructura dentro de sus distritos, y las peticiones variaron desde algunos cientos de pies hasta 3 millas. De esas peticiones, un puñado de cada distrito entró a la lista finalizada, sumando un total de 54 millas de caminos. La ciudad dice que los residentes pueden esperar ver reparaciones entre los próximos cuatro y 24 meses.

David Rolland, asesor principal de Gloria, dijo que las calles por las cuales los miembros del consejo pidieron reparaciones “solo fueron removidas si entraban en conflicto con otros proyectos públicos de derecho de vía, si la condición de la calle no era apropiada para este nivel de reparación, o si ya estaban programadas o planeadas para trabajos en algún proyecto próximo o fuente de recursos”.

“Calles adicionales fueron incluídas basadas en un análisis de otros criterios delineados en el memorando de petición, incluyendo volúmenes de tráfico, oportunidades de agrupación”, y otros factores, dijo Rolland.

La ciudad no proporcionó un desglose inmediato de por qué cada uno de los proyectos solicitados por los miembros del consejo no entraron a la lista final.

Pero Barragan dice que, a pesar de que Paradise Hills solo va a recibir alrededor de cinco proyectos viales, cada uno de ellos con una longitud aproximada de una cuadra, él ha visto nuevos trabajos tomando lugar para reemplazar líneas de drenaje y agua. “Solo tenemos que celebrar el pequeño éxito”, dijo.

Carros son retratados conduciendo y estacionados a lo largo de Reo Drive en el vecindario Paradise Hills de San Diego el Jueves, 3 de Febrero del 2022. (Sandy Huffaker/inewsource)

La miembro del consejo Montgomery Steppe dijo que los vecindarios de Encanto, Skyline Hills, Paradise Hills, Valencia Park y otras áreas en su distrito han luchado con asuntos de desigualdad de transporte durante años. 

“Ser uno de los distritos de consejo que recibió el mayor número de fondos para reparaciones de calles refleja cómo el Distrito 4 ha sido ignorado y ha recibido fondos insuficientes de manera contínua, pero debemos reinvertir en nuestras comunidades y en sus miembros”, dijo Montgomery Steppe.

Aproximadamente a una cuadra de distancia del gimnasio de Barragan en Reo Drive, entre las calles Cumberland y Winchester, se encuentra uno de los pocos tramos de camino que Montgomery Steppe solicitó a la oficina de Gloria el verano pasado. Solo tres de sus 10 solicitudes fueron aprobadas, pero porciones de 29 calles a lo largo del distrito de Montgomery Steppe serán repavimentadas.

Barragan dijo que no culpa a su representante por no asegurar más proyectos viales. “Monica Montgomery está haciendo lo mejor que puede… así que como negocio, no me voy a quejar”.

Residentes y dueños de negocios describen el tramo en Reo Drive como “el distrito de arte de Paradise Hills”, dijo Barragan.

Ver más artículos

Con una pintoresca cafetería abierta recientemente, una nueva barbería de moda y dos reposterías llenas de pastelillos, el viejo tramo no es ajeno a las mejoras. Se sabe que lowriders manejan a lo largo del tramo durante los fines de semana atrayendo multitudes, y miembros de la comunidad llevan a cabo eventos de limpieza de forma regular — pero el estado decadente de los caminos cercanos en ocasiones ha alejado a los visitantes.

Pero Barragan dice que nunca ha estado preocupado sobre cómo los visitantes perciben Reo Drive, en cambio ha presumido lo orgulloso que está de la comunidad y de cómo los vecinos se cuidan entre sí.

“Solo porque no vivimos en La Jolla, actuamos de forma civilizada, mantenemos nuestra frente en alto, le enseñamos a nuestros niños a dar la mano, a ver a los otros directo a los ojos y a ser hombres y damas jóvenes”, dijo él.

Eduardo Sanchez se encuentra dentro de su cafetería, 6 Grados Coffee, localizada en Reo Drive en el vecindario Paradise Hills de San Diego el Jueves, 3 de Febrero de 2022. (Sandy Huffaker/inewsource)

Eduardo Sanchez abrió su cafetería en Paradise Hills, 6 Grados, hace ocho meses. Él le dijo a inewsource que cualquier tipo de mejoras de infraestructura que la comunidad pueda obtener para “traerla a la vida” y hacer que el área se vea menos descuidada es algo bueno.

Sanchez dijo que el callejón detrás de su negocio es un vertedero común de deshechos: la gente tira “todo desde árboles de Navidad hasta electrodomésticos, muebles y basura”. 

Y él dice que raramente ve que las calles sean reparadas.

El pequeño negocio localizado en medio del tramo tiene acceso limitado — los automóviles deben pasar a través del callejón para acceder a su estacionamiento, el cuál se encuentra bloqueado de la calle por una banqueta. Eso es algo que Sanchez dijo que le gustaría ver resuelto para alentar más movimiento en su negocio.

A pesar de los retos en curso, Sanchez dijo que está orgulloso de ver cómo la comunidad en la cual ha vivido durante los últimos ocho años está siendo mejorada.

La ciudad pasó meses comparando la lista de peticiones de reparación de miembros del consejo, presupuestando los $40 millones y finalizando una lista de prioridades. Como inewsource reportó previamente, las reparaciones de caminos no son baratas: una milla de camino típicamente tiene un costo de $800,000 para ser repavimentada, según estimados de la ciudad.

Para combatir los costos de reaplicación de concreto, la ciudad planea combinar proyectos de pavimentación con proyectos de líneas de agua y drenaje, dice Rolland. Hacer eso pudiera reducir el costo a $300,000 ó $350,000 por milla al aprovechar los recursos.

Cate y Montgomery, ambos miembros del consejo, comentaron estar felices con el programa a pesar de que la lista final de proyectos no incluyera mucho de lo que solicitaron.

“Algunas de las calles más usadas de nuestra comunidad han esperado reparaciones de largo plazo durante años”, dijo Cate. “Estoy orgulloso de aportar a los vecindarios en mi Distrito y de asegurar que estas calles finalmente recibirán la atención tan necesitada a través del programa “Sexy Streets” del alcalde”.

Mientras Barragan espera señales del inicio de la construcción, él dice que se enfocará en los pequeños éxitos que ha visto en la comunidad.

“Sí, tenemos calles dañadas, pero poco a poco una gota de agua rompe una roca, gota a gota a gota, así que no nos detenemos”, dijo él. “Aún seguimos celebrando nuestra comunidad”.

‘Sexy Streets’ de San Diego

La Ciudad de San Diego invertirá $40 millones para repavimentar más de 50 millas de caminos en vecindarios ignorados históricamente.

Haga click aquí para ver la lista de proyectos aprobados por el distrito.

Distrito 1: 2 millas
Miembro del consejo: Joe LaCava.

Distrito 2: 2.5 millas
Miembro del consejo: Jennifer Campbell.

Distrito 3: 3.6 millas
Miembro del consejo: Steven Whitburn.

Distrito 4: 9.1 millas
Miembro del consejo: Monica Montgomery Steppe.

Distrito 5: 4.2 millas
Miembro del consejo: Marni von Wilpert.

Distrito 6: 12.3 millas
Miembro del consejo: Chris Cate.

Distrito 7: 4.9 millas
Miembro del consejo: Raul Campillo.

Distrito 8: 7.7 millas
Miembro del consejo: Vivian Moreno.

Distrito 9: 7.8 millas
Miembro del consejo: Sean Elo-Rivera.

Type of Content

Noticias: Basado en hechos, ya sea observados y verificados directamente por el reportero, o reportados y verificados por fuentes con conocimiento.